De hecho, a los 16 años fue aceptada en el programa de adelantados de la Universidad de Chicago, dónde se acabó licenciando con sólo 20 años.
Dos años después, en 1958, continuó sus estudios en la Universidad de Wisconsin, donde trabajaba como profesora ayudante a la vez que realizaba un máster en genética general y genética de poblaciones. Esta formación, junto a su interés por las bacterias, hizo que poco a poco comenzaran a forjarse en su mente las revolucionarias teorías que después enunció.
Aportaciones a la ciencia de Lynn Margulis
Aunque por ese entonces las ciencias sólo eran conocidas por su condición de organismos peligrosos y patógenos, Lynn consideraba que las bacterias eran mucho más que eso y que, además, nuestras propias células podrían provenir de ellas.
Por eso, comenzó a leer las obras de autores científicos que habían sido relegados a un segundo plano por parte de sus colegas y, poco a poco, fue tomando la información suficiente para enunciar sus dos teorías más importantes:
1. Teoría de la endosimbiosis seriada
2. Teoría de la simbiogénesis
Según esta teoría, las endosimbiosis seriadas acaban desembocando en una transferencia de material genético entre los organismos participantes, de modo que se forma un nuevo organismo que incorpora los simbiontes que lo originaron.
Fuente 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario